Google AdSense es una plataforma de publicidad con la que poder ganar dinero a través de la modalidad CPC (Coste Por Clic). Sin embargo, esta forma de monetizar un blog suele darse en los profesionales, no en los blogs personales, que son de los que vamos a hablar. A continuación, aprenderéis cómo monetizar un blog personal con Google AdSense.
¡Empezamos!
Google AdSense
Google AdSense es una plataforma de publicidad con la que podemos ganar dinero a cambio de poner en nuestro blog publicidad. Esta publicidad no la elegiremos nosotros, sino que Google, en relación al perfil de los usuarios que entren a la web, mostrará la publicidad que convenga.
¿Esto significa que ganamos dinero por la inserción de publicidad en nuestro blog? No, para que podamos ganar dinero con AdSense, el usuario que entre en nuestra web debe hacer clic en el banner de publicidad de Google AdSense, por eso decimos que es publicidad CPC (Coste Por Clic).
Este sistema se puede utilizar tanto en un blog, como en una tienda online o en un canal de Youtube. Como el post trata sobre blogs personales, tendremos que saber que hay que dejar espacios para los banners de publicidad de AdSense. La publicidad es distinta para cada usuario, por lo que, quien consuma contenido X, verá anuncios X; quien consuma tecnología, verá anuncios de Amazon, etc.
No hay que confundirlo con Google Ads, ya que esa plataforma funciona al revés: nos anunciamos nosotros para aparecer en sitios web de terceros, práctica muy usada por las tiendas online.
Vamos con lo importante.
¿Cuánto dinero se puede ganar?
Siendo realistas, en el caso de que tengáis poco tráfico, ganaréis poco dinero; por el contrario, podéis ganar una cantidad de dinero considerable. Para ganar dinero tenemos que pasar el límite mensual fijado, pero está claro que todo depende de los clics. No es lo mismo tener publicidad en nuestra web, que tener publicidad e incitar a los usuarios (a cambio de algo) a que hagan clic en la publicidad.
Existen medias aproximadas, como que un blog que tenga 200 visitas al día, ganará 20€/mes. Como habréis calculado, el clic se paga muy barato, en torno al 0,1 por cada clic. Sin embargo, antes de seguir hablando de dinero, cuidado con estos factores:
- Hay países que no pueden funcionar con Google AdSense porque está prohibido.
- Dependiendo de la competencia que haya, las pujas serán más bajas o más altas.
- Cuidado con las fechas: los días importantes son los más rentables.
- Se puede cobrar más en función de la temática de nuestro blog.
- El precio de los clics puede variar bastante de un momento a otro.
Cómo contratar AdSense
Nos tendremos que registrar en su página web, dando nuestra web y un email. Recordad que nuestro blog debe tener ya contenido. Hay que esperar en torno a 48-72 horas para que Google nos apruebe la cuenta y empecemos a trabajar. Con la cuenta aprobada, nos darán los códigos que tenemos que usar para enlazar la publicidad a nuestro blog. Recomendamos el uso de plugins para ello.
Los sitios más utilizados para banners publicitarios, son la sidebar y la cabecera porque son los que más llaman la atención a los usuarios. El problema de esta publicidad, es que podemos estar anunciando a nuestra competencia en nuestro propio blog, cosa que no tiene ninguna lógica, pero así funciona.
Normalmente, varía mucho la publicidad que se muestra, dependiendo del usuario que la vea. No os aconsejamos pop-ups, ni muchos banners publicitarios, como mucho 2 ó 3.
Respecto a los ingresos que vamos recabando durante el mes, lo podemos ir viendo en nuestro perfil de Google AdSense.
¿Existen otras plataformas que no sean AdSense?
Sí, existen varias alternativas a AdSense, como son los referidos de Amazon, RevContent, Yllix Media o PropellerAds Media, pero todo el mundo recurre a AdSense porque funciona mejor y suele pagar más. Además, algunas de estas plataformas insertan publicidad nada relevante en los banners publicitarios, por lo que los usuarios que entren en nuestra web puede que no estén muy interesados en clicar.
¿Merece la pena en un blog personal?
Nuestra opinión es que la publicidad CPA en un blog personal funciona bien, siempre y cuando no se exceda su uso. En el caso de que pongamos mucha, la gente se hartará y se irá porque a los usuarios no les suele gustar la publicidad, así que imaginad lo que ocurre cuando nos pasamos un poco.
Otra razón por lo que estamos a favor de incluir publicidad CPA, es porque no suele haber blogs personales que se anuncien por Google Ads, por lo que nuestros usuarios no verán publicidad sobre la competencia.
¿Podemos ganar mucho dinero?
La verdad, es realmente complicado ganar mucho dinero, pero si podemos lograr a generar unos ingresos interesantes que nos van a dar un empujón cada mes. Eso sí, hasta llegar a ese punto vamos a tener que sufrir bastante y va a pasar mucho tiempo sin ingresar prácticamente nada.
Nada viene gratis, y verás a muchos expertos decir que se han hecho ricos con Google AdSense, pero no te dirán que antes han invertido mucho dinero para que se dé esa situación. Si pensáis que vais a conseguir ganar mucho dinero con esta plataforma sin invertir un euro, estáis equivocados.
¿Pensáis implantar AdSense en vuestro blog personal? ¿Por qué?
Consejos sobre
Mas Articulos Sobre ¿Como Hacer Dinero con un Blog?

Aprende A Crear Tu Tienda Online en Once Pasos
El comercio electrónico ha venido transformándose de una opción de apoyo para aumentar los ingresos periódicos, a una alternativa que, bien gestionada, puede llegar a

Abrir una Tienda Online: Los Consumidores Españoles y el Ecommerce.
Si estás pensando en abrir una tienda online desde España, seguramente has estado dándole vueltas a cosas tan importantes como: – Elegir el nombre para

5 Tiendas Online que Funcionan con Realidad Aumentada
Hoy os traemos un artículo ejemplificador de cómo poder utilizar la realidad aumentada en cualquier tienda online. Las grandes empresas ya están invirtiendo en esta